Unidad 5: El tempo y los cambios de tempo; Los matices de intensidad; El grupo ABBA (1972-1982) (sesión 3)

Página 62

El tempo y los cambios de tempo

El tempo es la velocidad con la que se interpreta una obra musical y se indica en la partitura mediante unos términos italianos.

Los cambios de tempo se indican con los términos “accellerando” (aumento gradual del tempo); y “ritardando” (disminución gradual del tempo).

- Lee y aprende cuáles son los tempos de menor a mayor velocidad:

. Tempo lento: grave, largo, lento, adagio.

. Tempo tranquilo: andante, moderado.

. Tempo rápido: allegretto, allegro, vivace, presto, prestissimo.

- Escuchar las audiciones y escribir el tempo. Señalar el cambio de tempo que corresponda.

- Acompañar con percusión corporal el ritmo que se propone, siguiendo las indicaciones de cambio de tempo.

- Agrupados en parejas, crear una historia utilizando las indicaciones de tempo como parte del relato.

Los personajes principales de la historia serán los animales que aparecen en la actividad 6, teniendo en cuenta las indicaciones de tempo que se asocian a cada uno de ellos.

Página 63

Los matices de intensidad

- Observa, lee y repasa los matices de intensidad.

- Escucha, lee y acompaña con percusión corporal “El tiempo”.

Página 64

El grupo ABBA (1972-1982)

Es uno de los grupos de pop europeo con más éxito en la década de los 70 del siglo XX. Su música ha inspirado a varios artistas y ha sido la base de la película "Mamma mía!".

- Escuchar la versión original “Money, money, money” de ABBA y la de la película “Mamma mía!”.

- Escucha y canta “Poderoso caballero”, cuya música está incluida en la película "Mamma mía!" Debate en grupo el significado de la letra de la canción. El mensaje último del estribillo es el compartir.

Forma: I (ABC) x2 I

-  Escucha e interpreta con la flauta el estribillo de la canción “Poderoso caballero”.