Página 65
Canción “Poderoso caballero”: acompañamiento armónico en La menor
- Acompaña con instrumentos de láminas la partitura de la página anterior.
En la partitura, los xilófonos sopranos y altos van a compartir las notas escritas en el pentagrama, mientras que los xilófonos bajos van a tocar con negras constantes las notas escritas con letra, en rojo.
Forma: I A B (I’) C A B (I’) C I
- Crear un patrón rítmico para acompañar la obra de la actividad anterior con un instrumento de percusión.
Páginas 66 y 67
Repaso
Para la elaboración y proyección de una película (cinta de cine) es necesario que se proyecten los fotogramas (cada una de las imágenes que componen una película) uno tras otro a una velocidad determinada, lo que dará la sensación animada y de movimiento natural.
- Observar cada uno de los fotogramas de animales y escribir en la claqueta la indicación de tempo y el matiz de intensidad, según corresponda.
- Escribe en tu cuaderno verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
- Busca información y escribe algunos de los grupos o cantantes solistas más representativos del siglo XX.
- Hemos aprendido en esta unidad 5:
. Discriminación del tipo de compás y la forma de “Achy breaky heart”.
. Discriminación del tempo y sus cambios en dos fragmentos distintos.
. “Danza del molinero”, Falla.
. “Rhapsodia in blue”, Gershwin.
. “Poderoso caballero”, del musical “Mamma mía!”.
. Canciones: “Al lado de mi cabaña”; Poderoso caballero.
. Recitado rítmico: el tiempo.
. Acompañamiento con percusión de la canción.
. Flauta y láminas: “Poderoso caballero”.
. La música en el siglo XX.
. Un grupo musical: ABBA.
. Un creador de música country: Don von Tress.
. Escritura rítmica de un baile en línea.
. Indicación del tempo y sus cambios en una partitura.
. Los matices de intensidad.
. Control de la postura y coordinación en los pasos de un baile en línea.
. El baile en línea: “Achy breaky heart”.
- Autoevaluación:
- Ordena y escribe los siguientes contenidos pensando en cuáles se te dan bien y en cuáles necesitas mejorar, siendo 1 el que más dominas y 5 el que más debes trabajar:
. Movimiento y danza.
. Lenguaje musical.
. Interpretación con la flauta.
. Historia de la música.
. Interpretación de ritmos.
- Reflexiona y completa. Aprender sobre:
. El baile en línea.
. La música en el siglo XX.
. El tempo musical.
. Los matices de intensidad.
me ha servido para...(tanto en la clase de música como en tu vida cotidiana).