SEXTO

Francia - "Branle de las ratas"

Etiqueta: Bailes
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Vistas de página en total

Datos personales

Mi foto
Conchi
Ver todo mi perfil

Buscar en este blog

ELIGE TU IDIOMA

Enlaces de interés

  • Allegro Mágico
  • Anaya educación
  • Aprendo música
  • Blog de Infantil
  • Ceip Loreto
  • Centro de documentación musical
  • Cokitos
  • Educaplay
  • Educlan
  • La música es mágica
  • Liveworksheets
  • Youtube

Etiquetas

  • Actividades interactivas
  • Aportaciones
  • Apuntes
  • Audiciones de la Edad Media
  • Audiciones del Barroco
  • Audiciones del Clasicismo
  • Audiciones del Romanticismo
  • Audiciones del siglo XX
  • Audiciones del siglo XXI
  • Bailes
  • Canciones en español
  • Canciones en inglés subtituladas
  • Canciones para flauta
  • Canciones populares andaluzas
  • Clásicos divertidos
  • Compositores
  • Cultura andaluza
  • Historia de la música
  • Instrumentos
  • Lenguaje musical
  • Música divertida
  • Musicogramas
  • Percusión corporal
  • Piano
  • Ritmos
  • Sesiones

Entradas populares

  • Unidad 4: El carácter de una obra musical (términos); Ostinatos rítmicos y dictados melódicos (fragmentos); Ruperto Chapí: "Coro de doctores" (El rey que rabió) (sesión 3)
    Página 50 El carácter de una obra musical (términos) El carácter de una obra es la sensación o sentimiento que el compositor pretender tran...
  • Unidad 5: “Silencio, se rueda” (sesión 1)
    Siempre se ha dicho que la música es un lenguaje universal que tiene la virtud de llegar a más personas, mucho más allá de lo que pueden ll...
  • Unidad 6: “Música codificada” (sesión 1)
    Para entender el significado del término “ codificada ” podemos partir de un ejemplo práctico para explicar qué son los “ códigos ”, como el...
  • Unidad 5: El tempo y los cambios de tempo; Los matices de intensidad; El grupo ABBA (1972-1982) (sesión 3)
    Página 62 El tempo y los cambios de tempo El tempo es la velocidad con la que se interpreta una obra musical y se indica en la partitura me...
  • Unidad 6: Símbolos coreográficos; Repaso de lo aprendido (sesión 4)
    Página 77 Símbolos coreográficos  La historia de la danza nos revela que su arte también ha necesitado, en muchas ocasiones, mostrar gráfic...
  • Unidad 3: Los signos de repetición; Células rítmicas; Coro de esclavos de "La flauta Mágica" de Mozart (sesión 3)
    Página 38 Los signos de repetición Los signos de repetición se utilizan para evitar volver a escribir compases que ya han sido escritos. So...

Archivo del blog

  • ►  2020 (221)
    • ►  abril (25)
    • ►  mayo (72)
    • ►  junio (88)
    • ►  julio (13)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (12)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2021 (64)
    • ►  enero (5)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (13)
    • ►  abril (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2022 (46)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2023 (16)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2024 (17)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ▼  2025 (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (1)
    • ▼  septiembre (1)
      • Francia - "Branle de las ratas"
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.