SEXTO

La flauta dulce


Etiqueta: Lenguaje musical
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Vistas de página en total

Datos personales

Mi foto
Conchi
Ver todo mi perfil

Buscar en este blog

ELIGE TU IDIOMA

Enlaces de interés

  • Allegro Mágico
  • Anaya educación
  • Aprendo música
  • Blog de Infantil
  • Ceip Loreto
  • Centro de documentación musical
  • Cokitos
  • Educaplay
  • Educlan
  • La música es mágica
  • Liveworksheets
  • Youtube

Etiquetas

  • Actividades interactivas
  • Aportaciones
  • Apuntes
  • Audiciones de la Edad Media
  • Audiciones del Barroco
  • Audiciones del Clasicismo
  • Audiciones del Romanticismo
  • Audiciones del siglo XX
  • Audiciones del siglo XXI
  • Bailes
  • Canciones en español
  • Canciones en inglés subtituladas
  • Canciones para flauta
  • Canciones populares andaluzas
  • Clásicos divertidos
  • Compositores
  • Cultura andaluza
  • Historia de la música
  • Instrumentos
  • Lenguaje musical
  • Música divertida
  • Musicogramas
  • Percusión corporal
  • Piano
  • Ritmos
  • Sesiones

Entradas populares

  • El Concierto Grosso Barroco
    El concierto es una de las formas musicales más características del Barroco. Se trata de música escrita para uno o varios instrumentos so...
  • Aslándticos - ¨La receta¨
  • Melody - "Esa Diva"
  • ¨Sonrisas y lágrimas¨
  • El carácter en la música
  • Sebastián Yatra - ¨Tacones rojos¨
  • En busca del compás correcto

Archivo del blog

  • ▼  2020 (221)
    • ►  abril (25)
    • ►  mayo (72)
    • ▼  junio (88)
      • Historia del piano
      • Partes del piano
      • El tempo musical
      • Figuras musicales y sílabas rítmicas
      • ¿Por qué tenemos doce notas musicales?
      • El carácter en la música
      • Mozart: Variaciones sobre el tema “Ah!, vous dirai...
      • El Concierto Grosso Barroco
      • Signos de repetición
      • Tipos de líneas en un pentagrama
      • "Las frutas"
      • "Feliz"
      • Quiero ser como tú
      • "El tren de la noche"
      • Paula Rojo - “Si me voy”
      • Cualidad del sonido: Altura
      • Cualidad del sonido: Duración
      • Claves musicales
      • "Somos monster high" ♡ Sweet California
      • "Baby One More Time" - Britney Spears
      • ¨Sonrisas y lágrimas¨
      • Cualidad del sonido: Intensidad
      • Cualidad del sonido: Timbre
      • Sonido, silencio y ruido
      • La 9ª Sinfonía de Beethoven
      • Fiesta de la Música
      • Patrona de la Música: Santa Cecilia (?-Roma, 232)
      • Materiales para hacer instrumentos musicales
      • "Del cole nos marchamos"
      • El árbol de nuestros cantes
      • Instrumentos musicales
      • Himno de Andalucía
      • Himno de España
      • Himno de la alegría
      • Fononimia
      • Leroy Ánderson (1908-1975): "La máquina de escribir"
      • Johann Sebastian Bach (1685-1750): "Tocata y Fuga ...
      • Ludwig Van Beethoven (1770-1827): "Septeto en Mi b...
      • Ludwig Van Beethoven: Sinfonía nº 6 en Fa Mayor, ...
      • Ludwig Van Beethoven: "Para Elisa" (Bagatela en La...
      • Héctor Berlioz (1803-1869): "Marcha húngara" (La c...
      • Georges Bizet (1838-1875): "Juego de niños", op. ...
      • Luigi Boccherini (1743-1805): Quinteto para cuerda...
      • Johannes Brahms (1833-1897): Danza húngara, nº 5 e...
      • Grigoras Dinicu (1889-1949): "Hora staccato"
      • Paul Dukas (1865-1935): "El aprendiz de brujo" (Sc...
      • Sir Edward Elgar (1857-1934): "Pompa y Circunstanc...
      • George Enescu (1881-1955): Rapsodia rumana nº 1, o...
      • Manuel de Falla (1876-1946): "Danza ritual del fue...
      • Edvard Grieg (1843-1907): "Peer Gynt" op. 23: En e...
      • Joseph Haydn (1732-1809): Sinfonía nº 101 en Re ma...
      • Albert Ketelbey (1875-1959): "En un mercado persa"
      • Aram Khatchaturian (1903-1978): Gayaneh - "Danza d...
      • Felix Mendelssohn Bartholdy (1809-1847): El sueño ...
      • Leopold Mozart (1719-1787): Sinfonía de los juguet...
      • Lista de algunos compositores desde el siglo XVI h...
      • Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791): Contradanza e...
      • W. A. Mozart: Sonata en La mayor, KV 331 "Marcha ...
      • W. A. Mozart: "La flauta mágica" (Aria de Papageno)
      • Modest Mussorgsky (1839-1881): "Cuadros de una exp...
      • Sergei Prokofiev (1891-1953): "Teniente Kijé" (Tro...
      • Sergei Prokofiev: Sinfonía nº 1 en Re mayor, op. 2...
      • Ottorino Respighi (1879-1936) - Los pájaros: "La g...
      • Nicolai Rimsky-Korsakov (1844-1908): "El vuelo del...
      • Gioacchino Rossini (1792-1868) - Guillermo Tell: O...
      • Camille Saint-Saëns (1835-1921) - El carnaval de l...
      • Pablo de Sarasate (1844-1908) - Aires gitanos: "F...
      • Franz Schubert (1797-1828): Momento musical nº 3
      • Robert Schumann (1810-1856) - Escenas de niños, op...
      • John Philipp Sousa (1854-1932): "Barras y estrellas"
      • Johann Strauss II (hijo) (1825-1899): Tritsch-Trat...
      • Johann Strauss I (padre) (1804-1849): Marcha Radet...
      • Piotr Ilych Tchaikovsky (1840-1893) - Cascanueces,...
      • Piotr Ilych Tchaikovsky: La bella durmiente, op.66...
      • Giuseppe Verdi (1813-1901) - IL Trovatore: "Coro d...
      • Antonio Vivaldi (1678-1741) - Las cuatro estacione...
      • Superman - Main Theme
      • Instrumentos de láminas: Las baquetas
      • Sílabas rítmicas - Silencios de: redonda, blanca, ...
      • Chocolate: Esquema rítmico
      • Posiciones de la flauta dulce
      • La notación musical. El sonido
      • La flauta dulce
      • Las partes del violín
      • "Call Me Maybe" - Carly Rae Jepsen
      • Israel - "Nigun Atik"
      • Alphorn o trompa de los Alpes
      • “El cóndor pasa” (versión)
    • ►  julio (13)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (12)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2021 (64)
    • ►  enero (5)
    • ►  febrero (11)
    • ►  marzo (13)
    • ►  abril (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2022 (46)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2023 (16)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2024 (17)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2025 (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (1)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.