Los palos flamencos

Los palos flamencos se refieren a los distintos géneros que existen dentro de la música flamenca.
El mapa es muy complejo por la abundancia de variantes dentro de cada estilo flamenco, según sea la zona geográfica, la melodía, el ritmo, etc.
Cada una de estas variantes tiene su propio nombre que le distingue de los demás, aunque provengan de la misma rama.

Estilos básicos del flamenco:
Fandangos
.-  Locales (de Huelva, de Almería, granaínas, malagueñas, rondeñas...)
.-  Personales (compuestos por artistas flamencos) puede haber más de 200
Soleás
 Es considerado el palo de más valor y jerarquía dentro del cante jondo.
Proviene de otro género anterior: el jaleo

 Seguiriya
 De los Puertos (Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando, Sanlúcar), de Cádiz, de Triana, de Jerez
 Tangos
 De Cádiz, Sevilla, Jaén, Granada, extremeños, Málaga...
 Sandra Carrasco canta unos fandangos de Huelva
 Raimundo Amador - Soleá pa los Clásicos
Pepe Habichuela - Seguiriyas Amanecer
Tango estilo Cádiz